El pasado sábado día 30 tuvo lugar la presentación del libro en la Sala de Actos del Salón del Cómic de Barcelona. El acto fue presentado por los editores de Sins Entido: Jesús Moreno y Héloïse Guerrier y contó con la presencia de los autores.
El sábado y el domingo por la mañana Cristina y Miguel Ángel estuvieron firmando ejemplares a sus lectores en el stand. Más imágenes en la sección FOTOS.

Presentación del Libro

Stand Espacio Sins Entido

Firmando ejemplares
He escuchado la intervención de la madre de Laia en “La ventana” y he sentido una mezcla de amargura, desesperanza y, a la vez, optimismo. Soy padre de una chica (hoy ya de 34 años) que a los tres años manifestó unos episodios epilépticos que finalmente (y sin control satisfactorio) la han hecho una discapacitada. La familia, compacta y positiva, ha reaccionado bien, pero estamos totalmente condicionados y, lo peor es que seguimos encontrándonos solos. Unidos pero solos. Dirijo una Asociación de disminuidos (TANDEM) y hemos puesto en funcionamiento un Taller Ocupacional concertado con la Junta de Andalucía. Pero el futuro es angustioso ¿qué será de ella cuando faltemos o no podamos atenderla los padres? Sus tres hermanas ya tienen bastante con salir a flote por sí solas, y las ayudas oficiales no son, en absoluto, suficientes. Comprendo el optimismo de unos padres que valoran extraordinariamente cualquier logro que consiga la pequeña Laia. Pero es muy cansino, agotador y desesperante. Como ellos, yo también era optimista, pero ahora, tras un día de crisis convulsivas cada tres horas, lloro desconsoladamente en un rincón, sin que nadie me vea. Y vuelta a empezar; a esperar que, sorpresivamente, amanezca otro día de crisis. Pero ella es feliz con cada pequeña cosa (una canción de Ana Belén, un puzle, una película de Asterix…), es nuestro único objetivo: que sea todo lo feliz que sea capaz.
Muchas gracias por tu comentario. Es siempre enriquecedor ver las diferentes opiniones y escuchar a alguien que lleva en esto mucho más que nosotros. Nosotros también tenemos momentos malos, por supuesto, y también nos quita el sueño el futuro de nuestra hija cuando ya no estemos. Pero ya sabes que cada caso es diferente y nosotros, dentro de lo que cabe, somos afortunados. Laia evoluciona bastante bien, hace tiempo que no convulsiona y su grado de discapacidad es bastante menor que el caso que nos relatas. Quizás por eso logramos todavía mantener el optimismo (e intentaremos que nos dure lo más posible).
Como dije ayer hay varias razones que nos han llevado a hacer este libro y una de ellas es la de que se hable de discapacidad abierta y públicamente, como estamos haciendo tú y yo ahora gracias al cómic. Es una forma más de intentar que se nos oiga cada vez más y que estemos presentes e integrados en la sociedad para que nuestras necesidades sean algún día atendidas debidamente. Por lo que veo, tú también eres muy activo y comprometido, con TANDEM y el taller ocupacional. Así que desde aquí te agradecemos tu labor y esperamos que tu hija siga disfrutando de cada pequeña cosa y sea todo lo feliz posible. Un abrazo. Cristina Durán.